Desde LEGAL & LOGISTICA aconsejamos a todos nuestros clientes disponer, al menos, de la siguiente documentación:
Dónde deberá reflejar en alguno de sus capítulos instrucciones en la que se tengan en cuenta diversas actualizaciones que sirvan para evitar los “polizones” y varias respuestas que se deben dar ante su detección.
Certificado de la impartición del curso de “cómo evitar la intromisión de inmigrantes ilegales escondidos en el vehículo y las responsabilidades de la empresa y el empleado”. Como señalábamos con anterioridad, la empresa está obligada a formar a sus choferes, y la mayor prueba para documentar o justificar este hecho es un certificado por cada uno de los empleados emitido por la entidad formadora o la propia empresa (si es que el curso ha sido impartido por ella).
La formación de los choferes debe ser continua y actualizada, por lo que es aconsejable que asistan al curso expuesto al menos una vez al año. Por ello, la empresa transportista deberá disponer de un “registro” de los cursos efectuados por sus trabajadores y de la fecha en la que han sido realizados.
El chofer está obligado a efectuar revisiones continuas del vehículo en todas y cada una de las paradas que realiza durante su trayecto, debiendo anotar cada una de sus inspecciones en la denominada “check list”. Los contenidos básicos que reflejan las listas de verificación son la hora, el lugar de la verificación y los elementos revisados (estado de las puertas del remolque, la existencia de algún daño, etc).
